Es
una realidad que en América el sol se
levante por el Océano Atlántico y se
oculta por el Pacifico... Pero
en Panamá es diferente: aqui tenemos el
amanecer por el Pacifico y el ocaso por
el mar Caribe, con un sol tonificante que
se refleja en las arenas de nuestras
playas doce horas diarias y más durante
todo el año.
Con
cualquier bronceador, basta un par de
horas al sol de Panamá para adquirir
este tono canela que distingue a las
personas que le hacen honor a nuestras
playas.
Elija
la que prefiera: tranquila o concurrida:
acondicionada o en estado natural: de
arenas blancas, amarillas o grises:
grande o pequeña, absolutamente desierta
o con un pueblo cercano.
De
aguas agitadas o tranquilas: profundas o
no: con mareas o sln ellas...
En
todas tendrá muy cerca el sol, detrás
un cinturón de cocoteros y al Frente un
mar lleno de vida tropical.
Tenemos
decenas de kilómetros de playas
repartidas en dos costas diferentes, de
acuerdo con las caracteristicas del mar.
En
el Caribe Panameño
las playas en la provincia de bocas
del Toro,
las playas en las islas
del archipiélago ;
en la provincia de Colón, playas en Isla
Cirande,
en San Blas.
Playas
en la mayoria de las islas del
archipielago son pequeñas o medianas y
todas tienen arrecifes coralinos
cercanos, siempre estan próximas a la
desembocadura de un río y casi todas han
sido formadas por acumulaciones de coral.
También
resultan un paraíso para el
coleccionista de conchas y caracoles
multicolores. Las 367 islas de San Blas
tienen playas, y otras totalmente
deshabitadas donde puede nadar y bucear.
En
la costa del Pacifico
se encuentran las playas más extensas y
acondicionadas del país. Las hay en las
islas, tales como Taboga,
y Contadora
que cuentan con instalaciones de
hospedaje y también restaurantes: y en
tierra firme, formando secciones y
enormes litorales de playas, donde
sobresale el llamado Cinturón del
Pacífico.
En
la provincia de Panamá:
Raya Naos, Piaya Farfán, Playa Kobbe,
Playa Venado, Playa Veracruz, Playa Punta
Chame, Nueva Gorgona, Coronado, San
Carlos, El Palmar, Rio Mar, Corona, en
la provincia de Coclé,
Santa Clara y Farallón, en
la provincia de los Santos
Uverito, El Rompio, Pedasi, Venado, en
la provincia de Veraguas
Mariato y las Lajas en Chiriquí.
Hay
Turiscentros en playas muy concurridas a
escasos quince minutos de la ciudad de
Panamá y otros un poco más distantes,
pero en ninguno de ellos se confrontan
problemas de espacio. En estas costas hay
diferencia entre marea alta y baja hasta
18 pies.
Venga
en cualquier época del año, ya que
nuestras playas le encantarán, Pase por
ellas: tiendase bajo los rayos de nuestro
sol tropical ; dejese acariciar por
las aguas del Pacifico o del
Caribe ; deléitese con nuestras
frutas tropicales ; dibuje nuestros
encantadores paisajes costeños o
lleveselos en una fotografía: disfrute
de nuestras playas como más le guste...
Desde
ahora le aseguramos que cuando se bañe
en ellas, volverá a pasar sus vacaciones
en Panamá.